Ubicada en el exclusivo condominio Altamira III, en la Mesa de los Santos, una región reconocida por su alta sismicidad, Villa Mayte redefine el concepto de diseño contemporáneo de campo. El proyecto nace del desafío de crear una casa compacta y económica, limitada a 200 m² de área construida, pero con un programa amplio y multifuncional que satisficiera las necesidades de tres núcleos familiares.

Diseño Adaptado a las Necesidades de sus Propietarios
El encargo contempló un diseño cuidadosamente ajustado al presupuesto de los propietarios, con un enfoque en la funcionalidad y el aprovechamiento del espacio. La casa, ubicada estratégicamente en un lote de 2.000 m², integra tres módulos:
- Un módulo principal para los propietarios.
- Dos módulos adyacentes, con idénticas proporciones, diseñados para sus hijas, sus esposos e hijos.
Este esquema permite disfrutar de una residencia ideal tanto para encuentros familiares como para momentos de privacidad, logrando un equilibrio perfecto entre conexión y autonomía.


Arquitectura Contemporánea con Funcionalidad y Estilo
Villa Mayte abraza un concepto de espacios abiertos y flexibles. Su diseño está orientado hacia el oriente, optimizando la entrada de luz natural y ventilación cruzada gracias a grandes ventanales que conectan el interior con el exterior. La distribución funcional separa claramente los espacios públicos y privados, fomentando una experiencia de vida fluida y confortable.


Características Destacadas del Diseño
- Geometría abierta y conectada: La volumetría principal está compuesta por un módulo central y dos laterales que se integran armónicamente.
- Estructura dinámica y estable: Un exoesqueleto de columnas y vigas a diferentes alturas genera un juego visual de niveles, reforzando la estabilidad estructural.
- Materialidad cuidadosamente seleccionada: Ladrillo expuesto, acero negro y grandes superficies acristaladas combinan calidez, modernidad y funcionalidad.

Un Espacio que Conecta con el Entorno Natural
Villa Mayte no es solo una casa; es un espacio que celebra la integración entre arquitectura y naturaleza. La iluminación resalta las texturas de los materiales, mientras el diseño fluido conecta el interior con el entorno, logrando un equilibrio perfecto entre lo contemporáneo y lo acogedor.
Este proyecto refleja el compromiso de InHomeArquitectos por crear espacios personalizados que combinen diseño, funcionalidad y una conexión profunda con el entorno.